jueves, 22 de septiembre de 2016

ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO 3

Repasa los temas estudiados en este enlace

ESTADOS DE LA MATERIA

Repasa los estados de la materia viendo este video

ESTADOS DE LA MATERIA

Repasa los estados de la materia observando este video

ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO 2

Repasa los temas vistos e interactua y juega en este enlace

ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO

Estudia los cambios de estado de la materia en este enlace

ESTADOS DE LA MATERIA

Estudia el tema tratado en este enlace

jueves, 25 de agosto de 2016

TEMAS DEL CUARTO PERIODO

TEMAS PARA EL CUARTO PERIODO : Unidad nº 4 La materia, movimiento y fuerza. Subtemas: Propiedades de la materia. Propiedades generales y específicas de la materia. Clases de materia. Sustancias puras. Mezcla. Técnica de separación de mezcla. Convivencia ciudadana. El movimiento de los cuerpos El movimiento. Trayectoria. Rapidez. La fuerza y los objetos. La fuerza y el contacto. Fuerza a distancia. Las maquinas. Maquinas simples.

PROPIEDADES ESPECIFICAS Y GENERALES DE LA MATERIA 2

Repa las propiedades vistas de la materia en este enlace

PRIEDADES GENERALES Y ESPECIFICAS DE LA MATERIA . ESTADOS

Estuia el tema tratado en este enlace

martes, 23 de agosto de 2016

PROPIEDADES DE LA MATERIA 4

Repasa las propiedades de la materia viendo este video

JUEGO DE LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES 3

Estudia el tema tratado jugando en este enlace

PROPIEDADES DE LA MATERIA 2

Repasa las propiedades de la materia en este enlace

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Estudia la materia y sus propiedades en este enlace

PROPIEDADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA 2

Estudia el tema tratado en este enlace

PROPIEDADES DE LA MATERIA 5

Repasa todas las propiedaes de la materia en este enlace

miércoles, 30 de marzo de 2016

SEGUNDO PERIODO

A CONTINUACION CONTENIDOS TEMATICOS A ESTUDIAR EN EL SEGUNDO PERIODO Perio do 2 Preguntas problematizadoras Ejes de los estándares Me aproximo al conocimiento como científico natural Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales Desarrollo compromisos persona- les y sociales ¿Podemos habitar en cualquier lu- gar de la tierra sin problemas? ¿Cómo influye el clima en el entor- no donde vives? Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y esco- jo algunas de ellas para buscar po- sibles respuestas. Propongo explicaciones provisio- nales para responder mis pregun- tas. Identifico fenómenos de camuflaje en el entorno y los relaciono con las necesidades de los seres vivos. Identifico adaptaciones de los se- res vivos, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven. Comparo movimientos y despla- zamientos de seres vivos y objetos. Asocio el clima y otras caracterís- ticas del entorno con los materia- les de construcción, los aparatos eléctricos más utilizados, los re- cursos naturales y las costumbres de diferentes comunidades. Escucho activamente a mis com- pañeros y compañeras, reconozco puntos de vista diferentes y los comparo con los míos. Propongo alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo Indicadores de desempeño Saber conocer Saber hacer Saber ser Entiende la influencia del ambiente natural en los seres vivos y los relaciona con estrategias de camuflaje, adaptaciones y características de los ecosistemas en que habitan. Comprende las acciones del ambiente sobre los materiales y recursos naturales usados por el hombre, teniendo en cuenta las diferentes cul- turas. Clasifica los tipos de movimientos y desplaza- mientos de cuerpos del entorno. Elabora hipótesis derivadas de sus experien- cias para dar respuestas momentáneas a diver- sas inquietudes Comparte con sus compañeros diferentes ideas sobre el ambiente natural, sus características, cuidados y reconoce los diferentes puntos de vista.

martes, 9 de febrero de 2016

domingo, 17 de enero de 2016

EJES TEMATICOS PARA PRIMER PERIODO

A continuacion se presentan los ejes tematicos para el primer periodo Periodo 1 Preguntas problematizadoras Ejes de los estándares Me aproximo al conocimiento como científico natural Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales Desarrollo compromisos persona- les y sociales ¿Por qué la célula se considera la unidad funcional y estructural de los seres vivos? ¿Cómo podemos cuidar la natura- leza y el ambiente dónde vivimos? Observo el mundo en el que vivo. Explico la importancia de la célu- la como unidad básica de los seres vivos. Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, ani- males, microorganismos…). Establezco relaciones entre mi- croorganismos y salud. Analizo el ecosistema que me ro- dea y lo comparo con otros. Analizo características ambienta- les de mi entorno y peligros que lo amenazan. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás perso- nas. Respeto y cuido los seres vivos y los indicadores de desempeño: Indicadores de desempeño Saber conocer Saber hacer Saber ser Reconoce la importancia de la célula como unidad básica de todo ser vivo. Identifica los grupos taxonómicos como uni- dad de clasificación de los seres vivos y com- prende la influencia de algunos de ellos en la vida del hombre. Establece semejanzas y diferencias entre di- versos tipos de ecosistemas y las acciones que lo afectan. Observa su entorno y retoma información sencilla para aplicar los conceptos trabajados en clase. Muestra actitudes de cuidado y respeto por su cuerpo y el de sus compañeros, así como por los demás seres vivos y objetos de su entorno